Deja de perder el tiempo y no caigas en la trampa de quiénes quieren robártelo
Deja de perder el tiempo: Sin sacrificio no hay beneficio, y preparar una oposición requiere muchos. Seguro que a lo largo de tu jornada de estudio, hay cosas que vas retrasando y al final del día no has hecho.
Por eso hoy, vamos a repasar contigo cuáles son algunos de los principales ladrones de tiempo que pueden retrasarte y hacer que te despistes:
- Internet y las Redes Sociales: seamos sinceros, ¿quién no le ha echado alguna vez un vistazo a Facebook mientras trabaja o estudia? Hacerlo de una manera recurrente, puede desconcentrarte. Por eso, para solucionar esto, te recomendamos que aprendas a utilizar bien internet y que tengas cuidado con la navegación inconsciente. ¿De verdad que es útil durante tus horas de estudio que cotillees las stories de Instagram? Se ordenado y verás como rindes mucho mejor. No nos olvidamos tampoco de mencionar al correo electrónico: nos roban más tiempo del que pensamos a causa de las notificaciones que nos llegan todo el tiempo a los teléfonos móviles o en nuestro ordenador. Planifícate un buen momento para revisarlos y atiende sólo aquellos que consideres importantes.
- El móvil: Piensa detenidamente: gracias a Whatsapp, ¿cuántas son las conversaciones sin sentido e intrascendentes que tienes? Muchas veces contestamos instintivamente a todas las llamadas que recibimos y no tiene sentido que contestes a todo. Lo mejor para no desconcentrarte es que lo apagues y ya responderás a esas llamadas o whatsapp cuando puedas.
- Interrupciones: ¿Cuántas veces has estado estudiando y alguien ha ido a pedirte cualquier cosa? Ahí es cuándo dices adiós a la concentración. Por eso, deberías buscarte un sitio que esté libre de cualquier cosa que pueda distraerte.
- No eres multitarea: solemos tender a creer que podemos hacer varias cosas a la vez y esto no es así. Es mejor que hagas sólo una y bien que muchas y mal. Primero haz una cosa y luego otra. No pierdas esfuerzos desconcentrándote y volviéndote a concentrar con las tareas a realizar.
- Dejar las cosas para mañana: no aplaces la materia a estudiar. Si te has planificado y tienes apuntado lo que debes hacer cada día, cúmplelo. Si luego acabas con un montón de cosas por hacer lo más probable es que lo vayas aplazando y nunca lo realices.
- Gestiona bien tus emociones: cuando tengas que estudiar, hazlo. Solo estáis los temas y tú. Las preocupaciones y sentimientos como amor, odio, miedo o ansiedad, por ejemplo, no te ayudarán en nada y encima quitarán valor a tus horas de estudio.
¿Hay algún ladrón más de tiempo que deberíamos haber añadido a nuestra lista y no lo hemos hecho? ¡Nos gustaría que nos contases cuál es y como lo combates! Y ya has podido ver una vez más que la organización y la disciplina son dos de los elementos claves para afrontar con éxito el estudio de las oposiciones.