
Oposiciones SACYL. Servicio de Salud de Castilla y León Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Temario Vol. I.
Si haces tu pedido ahora lo recibirás el día 27 de febrero de 2019.
Envío GRATIS a toda la península
Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas.
Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio de Salud de Castilla y León.
Tema 2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La Atención Especializada: centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales.
Tema 3. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
Tema 4. La ley 8/2010, de 30 de agosto de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León. Ley 10/2010, de 27 de septiembre, de Salud Pública y Seguridad Alimentaria de Castilla y León.
Tema 5. La salud laboral en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León: Organización preventiva. Planes de Prevención de Riesgos laborales. Procedimiento para la Integración efectiva de la prevención de riesgos laborales. Procedimiento de valoración del puesto de trabajo, adaptación, cambio y traslado por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. Procedimiento de vacunación. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud.
Tema 6. La Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones. Servicios de Prevención. Consulta y participación de los trabajadores.
Tema 7. Derechos y deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional. Derecho a la información. Derechos relativos a la documentación sanitaria (Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la salud. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clínica en Castilla y León).
Tema 8. El Plan en gestión de la calidad y seguridad del paciente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Dimensiones de la calidad asistencial. El papel de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la seguridad de los pacientes: sistemas de notificación y prácticas seguras de evidencia demostrada aplicables en su actividad diaria.
Tema 9. Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El Secreto profesional: Concepto y regulación jurídica.
Tema 10. Actividades de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto de cuidados básicos y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.
Tema 11. Salud Pública: Concepto. Salud y Enfermedad: Concepto. Determinantes de la salud. Indicadores de salud por edad y sexo: Morbilidad, mortalidad, letalidad y esperanza de vida. Principales problemas de salud en la población española actual.
Tema 12. Archivo y documentación sanitaria clínica y no clínica. Utilidades y aplicaciones. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Especializada: generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: Funcionamiento. El consentimiento informado: Concepto.
Tema 13. Funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el área quirúrgica. Circulación del personal y material en la zona quirúrgica. Vestimenta y barreras de protección.
Tema 14. Técnicas del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la higiene del recién nacido y adulto: Concepto. Higiene general y parcial: De la piel y capilar. Técnica de higiene del paciente encamado: Total y parcial. Técnica de baño asistido.
En este volumen encontrará:
- Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas.
- Objetivos a conseguir con cada uno de los temas.
- Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.
- Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición.
- Esquemas - Resúmenes finales.
Sin duda este material supondrá una gran ayuda para el opositor y le permitirá afrontar con éxito el proceso selectivo.
Anne Griffin Perry, Patrice A. Potter. Enfermería Clínica: Técnicas y procedimientos. Editorial, Mosby Macourt Brace.Diccionario de Medicina. Artel. 1ª Ed. Interamericana.
Atención Primaria de Salud. Conceptos, organización y práctica clínica. Martín Zurro A. Et als.
Beare y Myers. Enfermería médico - quirúrgica. Editorial Mosby / Doyma Libros.
C. Cruz Rojo. Departamento de Ciencias Socio-sanitarias Universidad de Sevilla
Convenio para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina (Convenio relativo a los derechos humanos y la biomedicina), hecho en Oviedo el 4 de abril de 1997. Ratificado por España el 23 de julio de 1999
Cuidados prequirúrgicos y postquirúrgicos de Enfermería. Editorial Doyma.
De la Torre, e; Portero Fraile, M.P.; Técnicas de Enfermería. 2ª Edición. Edición Rol. Barcelona.
Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clínica en Castilla y León
Decreto 36/2011, de 7 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad
Decreto 40/2003, de 3 de abril, relativo a las Guías de información al usuario y a los procedimientos de reclamación y sugerencia en el ámbito sanitario
Decreto 42/2016, de 10 de noviembre, por el que se establece la organización y funcionamiento de la Gerencia Regional de Salud
Decreto 48/2003, de 24 de abril, por el que se regulan los órganos de dirección y participación del Sistema de Salud de Castilla y León
Decreto 8/2011, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Selección y determinadas formas de provisión de plazas y puestos de trabajo de personal estatutario en centros e instituciones sanitarias dependientes de la Gerencia Regional de Salud, modificado por Decreto 56/2014, de 6 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 8/2011, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Selección y determinadas formas de provisión de plazas y puestos de trabajo de personal estatutario en centros e instituciones sanitarias dependientes de la Gerencia Regional de Salud
Decreto 80/2013, de 26 de diciembre, por el que se adapta la normativa de prevención de riesgos laborales a la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos
Diccionario de Medicina. Ed. Artel. Interamericana. Madrid
Dirección de enfermería. Hospital Universitario Reina Sofía. Manual de Protocolos y procedimientos generales de enfermería. 3ª edición. Córdoba 2.001.
Dorland. Diccionario de Ciencias Médicas. Editorial Atenea. Séptima edición.
Durán Escribano M., La intimidad del cuidado y el cuidado de la intimidad” Rev. Rol Enf, 22 (4): 303-307, (1999), España.
Ed. Masson. Master en enfermería. Enfermería comunitaria 2004
Enciclopedia de Enfermería profesional. Volumen de enfermería médico - quirúrgica. Editorial Mcgraw - Hill. Interamericana.
Encuesta Nacional de Salud de España (ENSE) 2017. Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística, en virtud del Convenio de colaboración suscrito entre ambos organismos (fecha de actualización 26 junio 2018)
Enfermería fundamental. Conceptos, procesos y práctica. Kozer, Barbara. Ed. Interamericana. Mcgraw-Hill. 1993.
Enfermería Práctica. Brunner Suddarth. Ed. Artel. Interamericana. Madrid.
Fundación Hospital de Jove. Protocolo de higiene personal del paciente. Personal auxiliar de la Comisión de Cuidados. 2014
García González J.A et al. Necesidad Reposo-Sueño: Descanso Hospitalario: Sueño o Pesadilla. Enfermería Docente 2004; 80:8-12
Generalidades de enfermería medico quirúrgica. Editorial Masson. Colección master de enfermería.
Guía de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio de Salud Laboral GSSL 03. Vacunación de los trabajadores de los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud
Guía para la integración efectiva de la prevención de riesgos laborales en las instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud
Instrucción nº1/2018/DGP de 30 de enero de 2018 del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León por la que se aprueba la creación de las Unidades de Gestión Preventiva de la Gerencia Regional de Salud
Kozier, Erb, Olivieri. Enfermería fundamental: Conceptos, procesos y práctica. 4ª edición. Editorial Interamericana McGraw-Hill. Madrid.
Ley 10/2010, de 27 de septiembre, de Salud Pública y Seguridad Alimentaria de Castilla y León,
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud
Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del Personal Estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León
Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud
Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la salud
Ley 8/2010, de 30 de agosto, de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, modificada por Ley 30/2010, de 16 de julio, del régimen de cesión de tributos del Estado a la Comunidad de Castilla y León y de fijación del alcance y condiciones de dicha cesión y por Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional de 17 de Marzo de 2011
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
Long, B et col; Enfermería Médico-Quirúrgica. Interamericana McGraw-Hill.
Módulos de procedimientos básicos en enfermería. Ed. Manual. Moderno. 1980.
Nursing Phootobook Edición Doyma. Barcelona
Orden SAN/1037/2014, de 27 de noviembre, por la que se establece el procedimiento para la valoración del puesto de trabajo por causa de salud
Orden SAN/957/2016, de 17 de noviembre, por la que se desarrolla la Estructura Orgánica de los Servicios Centrales de la Consejería de Sanidad y de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León
PEA GRS SST 1I, Plan de Prevención y Gestión de las Agresiones Externas en los Centros e Instituciones Sanitarias de la Gerencia Regional de Salud
Plan en gestión de la calidad y seguridad del paciente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León
Procedimiento Específico de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia Regional de Salud. PE GRS 02. Protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud
Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización
Real Decreto 1093/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud
Real Decreto 137/1984, de 11 de enero, sobre estructuras básicas de salud
Real Decreto 521/1987, de 15 de abril, por el que se aprueba el reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de los hospitales gestionados por el Instituto Nacional de la Salud
Real Decreto 69/2015, de 6 de febrero, por el que se regula el Registro de Actividad de Atención Sanitaria Especializada
S. Gattas.Gerencia de Enfermería.Clínica Las Condes. Madrid
Teixidor Sánchez, V. Protocolización de actividades asistenciales: Plan de cuidados de enfermería. Rev. Informática y salud, nº 16, Mayo-junio 1998
Tratado de patología y clínica quirúrgicas. H. Durán Sacristán et als. Ed. Artel. Interamericana. Madrid.
Unidad de Comunicación Hospital Donostia. Movilización de pacientes. 2012
Wieck L., King E.M., Dyer M. Técnicas de Enfermería. Manual ilustrado. Interamericana.
Este producto pertenece a la colección para la preparación de oposiciones del Servicio de Salud de Castilla y León dentro de la categoría Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Nuestros opositores/alumnos lo suelen adquirir junto al volumen II del temario, los test y los simulacros de examen.
El pack completo se compone de las siguientes publicaciones:
- Temario Vol. I
- Temario Vol. II
- Test
- Simulacros de examen