Enfermeros/as. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Temario específico. Vol. I.

¡Hay un PACK AHORRO con este producto!
PACK AHORRO BÁSICO. Enfermeros/as. Servicio de Salud de Castilla - La Mancha (SESCAM) (Incluye Temario y test común, Temario específico Vol.I, Vol.II. Vol.III, Vol.IV, Test específicos y Simulacros de examen + Curso Básico 12 meses)
Actualizaciones incluidas hasta fecha de examen (con un máximo de 18 meses desde la fecha de publicación)
Más de 127 opositores han estudiado esta oposición con cep
- ISBN: 9788468177830
- EAN: 9000001193252
- Autor: AA.VV
- Páginas: 674
- Fecha de publicación: 31/08/2017
- Contenido actualizado a fecha de publicación 30/08/2017
- Esquema resumen al final de cada tema
- Temario adaptado a la convocatoria oficial
- Referencias legislativas y/o bibliográficas
- Con elementos pedagógicos para facilitar el estudio
Tema 6
Planes estratégicos del SESCAM: Plan dignifica, humanización de la asistencia. Atención holística e integral del paciente y la familia. Estratificación de crónicos. Redes de expertos y profesionales del sistema sanitario de Castilla-La Mancha.
Tema 7
La Atención Primaria de Salud. Los Centros de Salud. Los Equipos de Atención Primaria. Funciones y organización. El personal de enfermería en Atención Primaria. Organización y funciones en Castilla La Mancha. La Atención Especializada. Clasificación de hospitales organización y funcionamiento. El personal de enfermería en Atención Especializada. Organización y funciones en Castilla La Mancha.
Tema 8
Organización de los cuidados enfermeros en Atención Primaria y Atención Especializada: Centro de Salud, comunidad, hospital. Consulta de enfermería. Coordinación entre niveles asistenciales: continuidad de los cuidados. Informe de continuidad de cuidados al alta.
Tema 9
Marco conceptual y modelos de enfermería: generalidades. Teoría de las Necesidades Humanas: concepto. Teoría del Autocuidado: concepto.
Tema 10
Metodología de Enfermería. Concepto y fases del Proceso de Enfermería. Valoración según Patrones Funcionales de Salud (M. Gordon) y Necesidades humanas (V. Henderson). Diagnósticos de Enfermería: concepto y tipos según taxonomía de la NANDA. Planificación y Ejecución: Formulación de objetivos; Intervenciones (Taxonomía NIC). Evaluación: Clasificación de resultados en Enfermería (Taxonomía NOC). Criterios de resultados. Indicadores.
Tema 11
Gestión de servicios sanitarios: tendencias actuales. Planificación: concepto, definición de objetivos, actividades y recursos. La gestión de los servicios de enfermería: tendencias actuales. Producto sanitario y Producto enfermero: concepto y Sistemas de medición. Cartera de servicios: concepto.
Tema 12
Sistemas de información utilizados en Atención Especializada y Atención Primaria: historia clínica. Registros específicos de Actividad de Enfermería. Clasificaciones Internacionales de Problemas de Salud: Características generales.
Tema 13
Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. Código Deontológico de la Enfermería Española. El secreto profesional: Concepto y regulación jurídica.
Tema 14
Calidad asistencial: definición y dimensiones. Evaluación y mejora continua de la calidad asistencial. La satisfacción del usuario. Tendencias actuales de evaluación de calidad de los cuidados enfermeros. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud: áreas de actuación y estrategias.
Tema 15
Metodología de Investigación: técnicas cuantitativas y cualitativas. Estructura metodológica de un trabajo científico. Fuentes de datos. Investigación en enfermería básica: estudios de identificación y priorización de problemas. Investigación enfermería aplicada: Estudios descriptivos y analíticos de los diagnósticos enfermeros utilizados, estudios de procesos y resultado. Fundamentos de la práctica clínica basada en la evidencia.
Tema 16
Salud Pública: concepto. Salud y enfermedad: concepto. Indicadores de salud por edad y sexo: morbilidad, mortalidad, letalidad y esperanza de vida. Principales problemas de salud en la población española actual. Elementos de priorización: magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y coste.
Tema 17
Epidemiología: concepto. El método epidemiológico. Diseños epidemiológicos. Enfermedades transmisibles de mayor incidencia en la población española: tipos y características. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Enfermedades de declaración obligatoria. Demografía Sanitaria: concepto y tendencias de la población española. Indicadores demográficos y su utilidad para el trabajo enfermero: natalidad, fecundidad, mortalidad, migraciones, crecimiento vegetativo.
Tema 18
Prevención y promoción de la salud: concepto. Detección precoz de problemas de salud: concepto. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano): identificación de factores de riesgo y cuidados enfermeros. La Educación para la Salud individual, grupal y comunitaria: concepto, metodología y técnicas didácticas. Técnicas de Educación para la Salud para el fomento del autocuidado y promoción de la salud del paciente, cuidador principal y familia.
Tema 19
Inmunizaciones: concepto. Clasificación y tipos de vacunas. Vacunación infantil y de adultos. Indicaciones y contraindicaciones. Complicaciones. Conservación, administración y pautas de vacunación. Calendario vacunal vigente en Castilla-La Mancha.
Tema 20
Higiene en centros sanitarios: conceptos generales. Antisépticos. Desinfectantes. Esterilización. Preparación y tipos de material a esterilizar, métodos de esterilización. Manipulación y conservación del material a esterilizar. Infección nosocomial. Medidas preventivas. Gestión de residuos sanitarios. Medidas de precaución estándar para prevención de infecciones hospitalarias.
Aún no hay valoraciones de este producto
¡Sé el primero en dejar tu comentario!