- Primer volumen de teoría general para oposiciones de Enfermería de Osakidetza
- Este material ha sido redactado por autores especialistas y está actualizado a convocatoria oficial del 14/12/2021
- Incluye múltiples recursos comoEsquemas-resumeny objetivos por tema
- Tendrás acceso por 18 meses a este volumen en formato online en nuestro campus
TEMARIO GENERAL
Tema 1. Modelos y teorías de enfermería: características generales de los modelos y principales teóricas. (Florence Ningtingale, Virginia Henderson, Marjory Gordon, Dorotea Orem).
Tema 2. Metodología de cuidados: El proceso enfermero. Características y fases. Valoración diagnóstica según necesidades de Virginia Henderson. Instrumentos de valoración. Diagnósticos de enfermería: concepto y tipos según taxonomía NANDA. Planificación de los cuidados enfermeros: resultados e intervenciones (NOC y NIC).
Tema 3. Técnicas y habilidades de comunicación: comunicación verbal y no verbal, escucha activa Entrevista clínica de valoración inicial en el proceso enfermero. Relación profesional de enfermería con el paciente y familia. Relación de ayuda.
Tema 4. Valoración y cuidados de enfermería del paciente encamado. Cuidados generales de la piel. Valoración integral del deterioro de la integridad cutánea. Valoración y cuidados de enfermería en las úlceras por presión: concepto, factores de riesgo, localización. Procesos de formación y estadios. Escala de Braden-Bergstrom. Medidas de prevención y tratamiento: Tipos de apósitos y materiales más utilizados. Principios de mecánica corporal aplicados a los cuidados.
Tema 5. Alimentación y nutrición: concepto y diferenciación. Clasificación de los alimentos. Valoración del estado nutricional. Cuidados a personas con problemas de desnutrición, deshidratación, y obesidad. Cuidados a personas con nutrición enteral o parenteral. Dietas terapéuticas: concepto, dietas con modificación de la textura y la consistencia. Dietas progresivas, dietas controladas en fibra y energía.
Tema 6. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas respiratorios: insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, procesos infecciosos neumonía y tuberculosis. Procedimientos relacionados: Oxigenoterapia. Fisioterapia respiratoria. Aspiración de secreciones. Gasometría arterial. Espirometría. Cuidados a personas con ventilación mecánica invasiva y no invasiva. Cuidados derivados de las traqueostomías. Manejo de inhaladores.
Escribe tu comentario
Tu valoración se ha registrado con éxito.
Cuando tu valoración se haya revisado se publicará en la ficha de nuestro producto.
Lo estoy utilizando y es fácil de entender.