Auxiliar Enfermería. Servicio Vasco de Salud-Osakidetza. Temario General . Vol. I

¡Hay un PACK AHORRO con este producto!
Pack teórico. Auxiliar Enfermería. Servicio vasco de salud-Osakidetza
Actualizaciones incluidas hasta fecha de examen (con un máximo de 18 meses desde la fecha de publicación)
Más de 205 opositores han estudiado esta oposición con cep
- ISBN: 9788419353528
- EAN: 9000001968515
- Autor: AA.VV.
- Páginas: 592
- Fecha de publicación: 22/04/2022
- Contenido actualizado a fecha de convocatoria 12/04/2022
- Descargar Muestra
- Contenidos totalmente ajustados a la convocatoria y actualizados a la fecha de edición.
- Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas.
- Objetivos a conseguir con cada uno de los temas.
- Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.
- Esquemas
- Resúmenes finales.
TEMARIO GENERAL
Tema 1. Estructura del sistema sanitario, organización, niveles de asistencia y tipos de prestaciones, Departamentos. Documentos clínicos y no clínicos y tramitación de dichos documentos, normas y protocolos. Historia clínica.
Tema 2. Salud pública. Salud comunitaria. Equipos de salud.
Tema 3. Evolución histórica. Métodos y procedimientos de atención de enfermería. Proceso de atención de enfermería (PAE). Funciones del auxiliar de enfermería.
Tema 4. Derechos y deberes del paciente. Secreto profesional.
Tema 5. Principios fundamentales de bioética.
Tema 6. Almacenamiento y control de existencias de un almacén, normativa de conservación y mantenimiento de productos o materiales.
Tema 7. Principios anatomofisiológicos de la piel. Higiene del paciente. Concepto. Higiene total y parcial según criterios que permitan clasificar a los pacientes según su estado o y/o situación del mismo.
– Cuidado de la piel y mucosas. Higiene de la boca, ojos, genitales, cabeza. Higiene del paciente encamado. Movilización del paciente.
– Recogida de excretas con utilización de cuña y/o botella.
– Úlceras por presión. Etiología. Concepto factores que favorecen la aparición. Zonas de riesgo. Medidas de prevención. Cambios posturales y cuidados de la piel.
Tema 8. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento. Movilización y deambulación. Higiene postural. Posiciones del paciente en cama. Traslados y movilizaciones. Ayuda para caminar. Posiciones anatómicas. Medidas de prevención de riesgo de accidente para el paciente.
Tema 9. Principios anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio. Características fisiológicas de las constantes vitales y balance hídrico. Conceptos generales y valores normales.
Tema 10. Administración de medicación. Principios de farmacología general. Características anatomofisiológicas de las vías más frecuentes de administración de fármacos.
Tema 11. Principios anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio. Métodos de administración de aerosolterapia oxigenoterapia.
– Colaboración en los cuidados del paciente con trastornos cardiorrespiratorios.
Muy completo