Temario actualizado 2022 Agentes de Hacienda Pública.
Este libro de Agentes de Hacienda Pública es el temario volumen III y forma parte de la colección para preparar las oposiciones de Agentes de Hacienda Pública. La colección está compuesta por Temario Volumen I, Temario Volumen II, Temario Volumen III, Temario Volumen IV, Test y Simulacros de Examen.
El manual está actualizado a fecha de convocatoria del 14/02/2022.
¿Cuál es el temario de Agentes de Hacienda Pública?
En este volumen se desarrollan los temas 1 a 13 de la parte de Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario del temario que ha de regir las pruebas de selección para la categoría de Agentes de Hacienda Pública.
Contenido según lo establecido en el Boletín Oficial del Estado, Núm 38 de 14 de febrero de 2022.
Ventajas Editorial CEP al comprar el libro de Agentes de Hacienda Pública:
La experiencia de Editorial CEP en libros y temarios de Oposiciones del Estado te dará muchas ventajas para prepararte. A continuación, enumeramos algunas de ellas:
Accederás de manera gratuita al contenido online por 18 meses en nuestro campus.
Contenidos totalmente ajustados y actualizados a la fecha de edición.
Redactado por autores expertos.
Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas.
Objetivos a conseguir con cada uno de los temas.
Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.
Esquemas.
Resúmenes finales.
Más de 30 años de experiencia nos avalan.
¡Elige calidad, es CEP!
ISBN: 9788419242075
EAN: 9000001947701
Autor: Editorial Cep
Páginas: 386
Fecha de publicación: 18/02/2022
Actualizado a convocatoria oficial del 14/02/2022
Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario
Tema 1. El sistema fiscal español. Principios impositivos en la Constitución Española. Los principales impuestos y sus características. La Hacienda Pública Estatal, Autonómica y Local.>
Tema 2. La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos, funciones y organización.>
Tema 3. Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. Los tributos: Concepto y clasificación. La obligación tributaria. Hecho imponible. Devengo. Base imponible y liquidable. Cuota y deuda tributaria.>
Tema 4. Derechos y garantías de los obligados tributarios. Los obligados tributarios. La capacidad de obrar en el orden tributario. Representación y domicilio fiscal. La prescripción.>
Tema 5. La aplicación de los tributos: Información y asistencia. La colaboración social. Las tecnologías informáticas y telemáticas.>
Tema 6. Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros registros y facturas. La gestión censal. El Número de Identificación Fiscal.>
Tema 7. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios: Fases. Las liquidaciones tributarias. Obligación de resolver y plazos de resolución. La prueba. Las notificaciones. Potestades y funciones de comprobación e investigación.>
Tema 8. Las declaraciones tributarias: Concepto y clases. Las autoliquidaciones. Las comunicaciones de datos. Las retenciones. Los pagos a cuenta. Declaraciones informativas. La obtención de información con trascendencia tributaria.>
Tema 9. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria. Los procedimientos de gestión tributaria: Iniciación, trámites y terminación. El procedimiento de verificación de datos. El procedimiento de comprobación de valores. El procedimiento de comprobación limitada.>
Tema 10. Actuaciones y procedimiento de inspección: Funciones y facultades. Documentación de las actuaciones de inspección. La personación de la inspección en el domicilio o locales del contribuyente. El procedimiento de inspección: iniciación, desarrollo y terminación.>
Tema 11. Las medidas cautelares en el procedimiento inspector. Las facultades de la Inspección en entornos informáticos. Conservación informática de libros y acceso a la documentación electrónica.>
Tema 12. La extinción de la deuda tributaria (I). Medios de extinción de la deuda. El pago o cumplimiento: forma, momento, plazos, imputación, consignación y medios de pago. Aplazamiento y fraccionamiento del pago: requisitos, tramitación, garantías, consecuencias del incumplimiento.>
Tema 13. La extinción de la deuda tributaria (II). La prescripción del derecho a exigir el pago. Otras formas de extinción de las deudas: La compensación, la deducción sobre transferencias, la condonación. Insolvencias y crédito incobrable.>
Escribe tu comentario
Tu valoración se ha registrado con éxito.
Cuando tu valoración se haya revisado se publicará en la ficha de nuestro producto.
Muy satisfecha con la compra