Curso Intensivo. Auxiliar administrativo. Servicio vasco de salud-Osakidetza

Más información

Tema 1. El Estatuto de Autonomía de Euskadi. El Título Preliminar. El Parlamento vasco. El Gobierno vasco y el Lehendakari. Tema 2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto de la ley. Ámbito subjetivo de aplicación. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. Tema 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Lengua de los procedimientos. Registros. Archivo de documentos. Colaboración de las personas. Comparecencia de las personas. Responsabilidad de la tramitación. Obligación de resolver. Suspensión del plazo máximo para resolver. Tema 4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Términos y plazos. Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Tema 5. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Recursos Administrativos: Principios generales: recurso de alzada. recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. Tema 6. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales: Órganos de las Administraciones Públicas. Funcionamiento electrónico del sector público. Tema 7. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal y garantía de derechos digitales: Disposiciones generales. Principios de la protección de datos. Derecho de las personas. Tema 8. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derecho y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Principios generales. El derecho de información clínica. Derecho a la intimidad. Tema 9. Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Seguridad y salud laboral. Tema 10. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación. Título II: Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tema 11. Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Disposiciones Generales. Sistema Sanitario de Euskadi: Ordenación y derechos y deberes de los ciudadanos. Ámbito de aplicación. Estructura y organización del personal. Relación de empleo estatutaria. Clasificación. Tema 12. Decreto 255/1997, de 11 de noviembre, por el que se establecen los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Régimen jurídico. Organización rectora. Organizaciones de servicios. Relación de organizaciones de servicios sanitarios, denominaciones, ámbito territorial. Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI). Tema 13. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica. Derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica. Tema 14. Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi. Tema 15. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad. Tema 16. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud (Decreto 235/2007, de 18 de diciembre y Decreto 106/2008, de 16 de junio): Objeto. Ámbito personal. Derechos Sociales. Jornada: anual ordinaria, jornada y descansos diarios, semanal, alternativos, carácter de los periodos de descanso, calendario laboral, carteleras de trabajo, compensación por horas en exceso. Vacaciones. Licencias y Permisos. Situaciones del personal. Régimen de retribuciones. Tema 17. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto-Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Objeto y ámbito. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad. Retribuciones. Régimen disciplinario. Tema 18. Decreto 149/2007, de 18 de septiembre, por el que se regula el ejercicio del derecho a la segunda opinión médica en el Sistema sanitario de Euskadi: Objeto, ámbito, titulares, segunda opinión médica, procedimiento, comunicación e información al paciente. Atención Sanitaria. Tema 19. Ley de 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Normativa. Objeto, ámbito de aplicación y definición. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Tema 20. Prevención de Riesgos Laborales en el Área de atención al cliente. Servicio de Prevención de Osakidetza-Servicio vasco de salud. Definición de riesgo laboral, equipo de trabajo, enfermedad profesional, equipo de protección individual, riesgos psicosociales. Riesgos laborales de los puestos que manejan ordenador. Accidente de trabajo/incidente: definiciones, actuaciones del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión. Tema 21. Marco Estratégico. Departamento de Salud. 2021-2024. Tema 22. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. Tema 23. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 20 20. Tema 24. Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi (2021-2024). Tema 25. III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2028: Imagen y comunicación corporativas. Relaciones con pacientes y personas usuarias. Relaciones con entidades externas.

Curso Intensivo. Actualizado 2023 Auxiliar Administrativo de Osakidetza.

El Curso Intensivo. Auxiliar Administrativo de Osakidetza, es tutorizado y esencial para preparar las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Osakidetza.

El Curso está actualizado a fecha de marzo 2023.

¿Cómo es el Curso Intensivo de Auxiliar Administrativo de Osakidetza?

En el Curso Intensivo de Auxiliar Administrativo de Osakidetza encontrarás todo lo necesario para prepararte la parte teórica y práctica de las oposiciones y conseguir tu plaza de Auxiliar Administrativo de Osakidetza. En Editorial CEP contamos con todas las herramientas necesarias y que hacen el estudio más cómodo al opositor.

Ventajas Editorial CEP al comprar el Curso Intensivo. Auxiliar Administrativo de Osakidetza:

En Editorial CEP llevamos más de 30 años elaborando contenidos, nuestros autores son expertos y sumado esto a nuestra experiencia elaborando Oposiciones para Auxiliar Administrativo de Osakidetza, tendrás muchas ventajas para prepararte y conseguir tu plaza. A continuación, te informamos qué incluye el Curso Intensivo de Auxiliar Administrativo de Osakidetza:

  • Matrícula gratuita.
  • Grupos reducidos.
  • Profesor-Funcionario experto en la materia.
  • Planificación individualizada de estudio, organizada por el Profesor.
  • Tareas con fecha de entrega.
  • Clases en directo y grabadas todas las semanas.
  • Resolución de dudas por mensajería.
  • Temario en continua actualización.
  • Recursos pedagógicos.
  • Videos explicativos por conceptos y temas.
  • Esquemas.
  • Glosario.
  • Enlaces recomendados.
  • Bibliografía recomendada.
  • Práctica ajustada a la convocatoria.
  • Test de autoevaluación por cada tema.
  • Test interactivos de repaso, por nivel de dificultad.
  • Simulacros de examen con tiempo real.
  • Exámenes de convocatorias anteriores.
  • Baterías de test complementarias.
  • Generador de test aleatorio.
  • Informes de actividad, progreso, participación y finalización.
  • Últimas noticias sobre la convocatoria y el proceso selectivo.
  • Foro de opositores.

Más de 30 años de experiencia nos avalan.

¡Elige calidad, es CEP!