Temarios actualizados a LOMLOE Profesores de Enseñanza Secundaria. Lengua Castellana y Literatura.
Este libro de Lengua Castellana y Literatura Vol.III está actualizado a la LOMLOE forma parte de la teoría necesaria para preparar las oposiciones de Profesores de Enseñanza Secundaria. Lengua Castellana y Literatura. La colección está compuesta por Temario Vol.I, Temario Vol.II y temario Vol.III.
El manual está actualizado a fecha de publicación diciembre 2022.
¿Cuál es el temario de Profesores de Enseñanza Secundaria. Lengua Castellana y Literatura?
En este volumen se desarrollan los temas del 47 al 72.
Ventajas Editorial CEP al comprar el libro de Profesores de Enseñanza Secundaria. Lengua Castellana y Literatura:
La experiencia de Editorial CEP en libros y temarios de Oposiciones para Profesores de Secundaria te dará muchas ventajas para prepararte. A continuación, enumeramos algunas de ellas:
Contenidos totalmente ajustados y actualizados a la fecha de edición.
Tema 47
La lírica renacentista. Las formas y el espíritu italianos en la poesía española. Garcilaso de la Vega
Tema 48
La lírica renacentista en Fray Luís de León, San Juan de la Cruz y Santa Teresa.
Tema 49
La novela en los siglos de oro. El Lazarillo de Tormes. La novela picaresca.
Tema 50
El Quijote
Tema 51
La lírica en el Barroco: Góngora, Quevedo y Lope de Vega
Tema 52
Creación del teatro nacional: Lope de Vega
Tema 53
Evolución del teatro barroco: Calderón de la Barca y Tirso de Molina
Tema 54
Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco. Relaciones y diferencias con el teatro español.
Tema 55
La literatura española en el siglo XVIII.
Tema 56
Formas originarias del ensayo literario. Evolución en los siglos XVIII y XIX. El ensayo en el siglo XX.
Tema 57
El movimiento romántico y sus repercusiones en España
Tema 58
Realismo y naturalismo en la novela del siglo XIX.
Tema 59
El Realismo en la novela de Benito Pérez Galdós.
Tema 60
Modernismo y 98 como fenómeno histórico, social y estético.
Tema 61
La renovación de la lírica española: final del siglo XIX y principios del XX.
Tema 62
Las vanguardias literarias europeas y española. Relaciones.
Tema 63
La lírica en el grupo poético del 27.
Tema 64
La novela española en la primera mitad del siglo XX.
Tema 65
Nuevas formas del teatro español en la primera mitad del siglo XX. Valle Inclán. García Lorca.
Tema 66
Nuevos modelos narrativos en España a partir de 1940.
Tema 67
La narrativa hispanoamericana en el siglo XX.
Tema 68
La poesía española a partir de 1940.
Tema 69
La poesía hispanoamericana en el siglo XX.
Tema 70
El teatro español a partir de 1940.
Tema 71
Recuperación de la literatura de tradición oral. Tópicos y formas.
Tema 72
La literatura en lengua catalana, gallega y vasca: obras más relevantes y situación actual.
Escribe tu comentario
Tu valoración se ha registrado con éxito.
Cuando tu valoración se haya revisado se publicará en la ficha de nuestro producto.
Aún no hay valoraciones de este producto
¡Sé el primero en dejar tu comentario!