Tema 21. Acondicionamiento de los medicamentos: conceptos generales, material de acondicionamiento primario. Material de acondicionamiento secundario. Prospectos. Siglas y símbolos del acondicionamiento. Dispensación de medicamentos. La prescripción: tipos de prescripción, requisitos de la prescripción. Distribución de medicamentos. Sistemas de dispensación de medicamentos. Sistemas tradicionales. Sistemas automatizados. Sistemas de reposición de botiquines. Distribución de medicamentos en dosis unitarias. Medicamentos de uso restringido.
Tema 22. Almacenamiento, control y archivo de los impresos y registros utilizados en la recepción, almacenamiento, conservación, custodia, dispensación y distribución de medicamentos, productos sanitarios y demás productos utilizados.
Tema 23. Atención a pacientes externos. Patologías más frecuentes atendidos en esta unidad. Circuitos de dispensación y requisitos. Funciones del técnico.
Tema 24. Educación para la salud: concepto de salud y enfermedad. Prevención de la enfermedad. Programas de prevención de la salud: conceptos, objetivos generales, planificación de las etapas del programa. Estrategias y tecnología educativa. Promoción de la salud en la farmacia. Educación sanitaria. Higiene: higiene personal, higiene de la alimentación, higiene mental, higiene sexual. Infección y profilaxis: concepto, mecanismo de defensa ante las infecciones, enfermedad infecciosa, profilaxis y terapéutica.
Tema 25. Laboratorio de farmacotecnia: conceptos generales y características de los locales de laboratorio. Utillaje mínimo en el laboratorio galénico. Material de uso frecuente. Equipos de laboratorio. Puesta a punto y mantenimiento de los equipamientos y de los materiales. Procedimientos de limpieza, desinfección, conservación y esterilización del material y equipos. Control de calidad de material y equipos. Funciones del técnico de farmacia en el laboratorio.
Tema 26. Operaciones farmacéuticas básicas: conceptos generales. Pesada con balanzas electrónicas de precisión. Medición de líquidos. División de sólidos. Tamizado. Homogeneización de componentes. Extracción mediante disolventes. Destilación. Evaporación. Pulverización. Tamización. Mezcla. Desecación. Liofilización. Filtración. Granulación. Esterilización. Sistemas dispersos homogéneos: disoluciones. Sistemas dispersos heterogéneos: emulsiones, suspensiones y aerosoles. Conceptos físico-químicos básicos y aplicación en el laboratorio de farmacia. Magnitudes y unidades de medidas: masa, tiempo, temperatura, volumen, presión, densidad, concentración, osmolaridad, viscosidad y pH.
Tema 27. Fórmulas magistrales y preparados oficinales: conceptos generales. Normas de correcta elaboración y control de la calidad. Fundamentos básicos en la elaboración de medicamentos: principio activo, materia prima, excipiente, forma farmacéutica. Formulario nacional. Materias primas. Excipientes de uso más frecuente en farmacia galénica. Ensayos para el reconocimiento y control de calidad de materias primas. Aplicación de técnicas para la elaboración de productos farmacéuticos, fórmulas magistrales, preparados oficinales. Procedimientos normalizados de trabajo. Ensayos y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales. Envases para formas farmacéuticas: tipos, usos y simbología. Envasado y etiquetado. Conservación y caducidad de las fórmulas magistrales. Identificación y registro de fórmulas magistrales y preparados oficinales. Abreviaturas utilizadas en formulación magistral. Reenvasado de medicación. Procedimiento. Tipos de reenvasado: reenvasadora de sólidos, líquidos. Características del reenvasado.
Tema 28. Sala blanca. Estructura, concepto y funcionamiento de una sala blanca. Campanas de flujo laminar. Tipos. Funciones del técnico de farmacia. Limpieza y desinfección de las campanas. Mantenimiento de las campanas. Preparación de medicamentos en cabinas de flujo laminar horizontal y vertical.
Tema 29. Nutrición artificial. Tipos. Técnicas de elaboración nutrición parenteral. Componentes de la nutrición parenteral. Material para la elaboración. Condiciones de conservación. Nutrición enteral. Funciones de técnico en la nutrición artificial.
Tema 30. Medicamentos peligrosos: definición, tipos y características. Manejo, transporte y manipulación. Características de la zona de preparación de medicamentos peligrosos. Equipos de protección personal. Sistemas cerrados de transferencia de medicamentos. Manipulación de medicamentos peligrosos orales. Actuación ante exposiciones a medicamentos peligrosos, derrames y roturas accidentales. Productos parafarmacéuticos: productos sanitarios y biocidas de uso humano. Dermofarmacia. Preparados dietéticos. Clasificación, aplicaciones y características de los productos parafarmacéuticos. Regulación comunitaria de los productos sanitarios. Material de acondicionamiento de los productos sanitarios. Material para la administración de medicación. Aplicaciones informáticas de bases de datos de parafarmacia.